¿Quieres desconectar de la ciudad y pasar una estancia de relax en plena naturaleza? Pues la casa rural La Madrugada es tu sitio ideal. Además, si eres un apasionado de las vistas, los amaneceres y los atardeceres, lo disfrutarás todavía más.
Cualquier época del año (invierno, primavera, verano u otoño) es buena para visitar La Madrugada ya que podrás hacer muchas actividades en la montaña, playa o ciudad.
A tan solo 5 minutos en coche o unos 20 minutos andando, llegarás al paraíso del níspero, Sayalonga. ¡Un pueblo que te dejará totalmente encantado!
Además, tus mascotas podrán disfrutar contigo tanto de la casa como del entorno, sin ningún tipo peligro.
¡Despreocúpate de los problemas y vente a vivir esta experiencia con nosotros!
La Madrugada
En plena axarquía malagueña nos encontramos con el pequeño pueblo de Sayalonga, y a tan solo 5 minutos en coche, la fabulosa casa La Madrugada.
La casa está dividida en dos: en la parte de abajo, viven Lorena y Pedro (los dueños del cortijo) y además, es aquí donde está situada la piscina y su pequeño paraíso (así es como ellos llaman a su terreno); y en la parte de arriba, está situada la casa rural de la que podrás disfrutar como nunca.
En ella os podréis alojar hasta 5 personas y además no te faltará de nada.
La casa tiene 2 habitaciones,
salón comedor,
cocina, aseo, cuarto de baño y una inmensa terraza donde disfrutar del ambiente mediterráneo, rodeada de plantas y buenos olores.
La zona está totalmente vallada, por lo que tu mascota no ira muy lejos. Además, dentro de ella podrás aparcar tu coche.
No te preocupes de sábanas, toallas, utensilios de cocina, electrodomésticos o incluso secador, todo lo tendrás a tu alcance. Si te hace falta cualquier cosa, no dudes en contactar con Lorena, ella te ayudará en todo lo que pueda. Incluso si viajas con los más pequeños de la casa, ésta también está preparada para ellos ya que dispone de una gran variedad de juegos, juguetes y libros para que se diviertan.
Una de las características que seguramente te gustará es que la casa dispone de wifi, por lo que si tienes que trabajar (como nosotros), no tendrás problema alguno.
Además, gracias a su gran terreno, los dueños tienen una pequeña despensa con productos hechos por ellos, los cuales podrás comprar depositando el dinero en una pequeña hucha.
No dejes de probar sus aceitunas, son riquísimas.
Lo que más nos llamó la atención y nos dejó encantados, fue su libro de visitas. No olvides escribir tus mejores sensaciones, ellos te lo agradecerán.
Pero si hay algo que nos encantó, fueron sus vistas. Desde el propio salón, tendrás una panorámica completa de buena parte de la Axarquía, con su imponente Maroma, la montaña más alta de Málaga (aunque muchos no la consideran de Málaga, ya que es frontera natural con Granada).
Además, como dijimos antes, desde aquí los atardeceres y amaneceres son de infarto.
Para el atardecer, no te hará ni falta salir de la casa, en cambio si quieres un buena panorámica, sal a la puerta. Andando unos 5 minutos, tendrás un puesta de Sol espectacular, con las montañas y pueblo de Sayalonga a tus pies.
En cambio, para los amaneceres, no te hará ni falta andar. Justo al otro lado del camino que da acceso a la casa, tendrás una postal para recordar.
¡Merece la pena el madrugón!
Sayalonga y su entorno
Aunque la casa sea muy cómoda, siempre hay que investigar un poco los alrededores, que no todo es vaguear. 🙂
Así pues, una visita al pueblo de Sayalonga viene como anillo al dedo.
Cómo bien es típico en esta zona, nos encontramos ante un pueblo de estilo árabe, de callejuelas estrechas y laberínticas y sus características casas blancas.
Gracias a su ubicación, este pueblo destaca por su producto más típico: el níspero. Además de disfrutar de los bellos paisajes de la Axarquía y de su clima, también podrás llenarte de cultura.
¿Qué nos ofrece este pueblo?
Cómo en casi todos los lugares del mundo no podía faltar un museo, el «Museo Morisco de Sayalonga» dedicado a la vida morisca y a su patrimonio histórico. También podrás visitar la Ermita de San Cayetano, la Iglesia de Santa Catalina o la Fuente del Cid, la cual proporcionaba agua potable a toda la población, y según cuenta la leyenda, donde el Cid Campeador paró para beber agua tras su paso por Sayalonga.
¡Déjate llevar y pasea por las calles del pueblo! Encontrarás lugares sorprendentes como por ejemplo «El callejón de la alcuza«, siendo el más estrecho de la Axarquía, ya que uno de sus extremos tan solo tiene 56cm. de anchura.
Busca también algunos de los miradores del pueblo y disfruta de las vistas y los olores de la tierra.
Pero sobre todo, ¡No te vayas sin visitar el Cementerio Redondo! Si, si, no nos hemos equivocado, este cementerio es peculiar por su forma circular.
Entre otras interpretaciones, se dice que se construyó de esta forma para que los difuntos no se dieran la espalda los unos a los otros.
Y como no, tómate una cervecita en la plaza principal y disfruta de la magia de Sayalonga.
Anfitriones
En nuestro caso, no pudimos conocer a Pedro. Sin embargo, podemos decir que Lorena es una persona luchadora y entusiasta, lo poquito que pudimos conocer de ella, nos encantó. Es una persona que transmite positividad, amor e ilusión por lo que ellos han construido hasta el momento. La verás que no para en todo el día, ya que su terreno y sus animales tienen mucho que hacer. Si tienes la ocasión, date un paseo con ella por los entornos de la casa y disfruta escuchando sus mejores aventuras.
Ellos te abrirán las puertas de su casa y te harán sentirte como si estuvieras en la tuya.
¡Gracias por tratarnos tan bien!
¿Cómo llegar?
Si nuestra aventura parte desde Málaga, a tan solo 50 minutos llegaremos a Sayalonga. Tan solo tendrás que coger la A-7 dirección a Almería, salirte en la 277 y seguir hacia Algarrobo (A-7206). Cuando pases el pueblo sigue las indicaciones hacia Sayalonga, disfruta de la carretera, aunque si te mareas ten cuidado. Una vez llegues al pueblo mira las instrucciones que te habrán enviado los anfitriones.
CONSEJO: Sigue las piedras azules del camino y llegarás a la casa sin problema.
Tarifas
Las tarifas varían en función de la estancia:
Precios por semana aproximados
- temporada baja (01/11 a 31/03 ..): 280 €
- temporada media (01/04 a la 30/06 ya 01/09-31/10 ….): 380 €
- temporada alta (01/07 a 30/08 ..): 500 €
Para más información mirad en su página web o poneos en contacto. Normalmente, la estancia mínima suele ser una semana, pero si no tiene la casa ocupada siempre podrás negociar estar un fin de semana.
Contacto
- Teléfono: 696 56 00 58
- Correo electrónico: junodchevalier@hotmail.com
- Página web: www.lasmadrugadas.wordpress.com
Cualquier otra duda, no dejes de preguntarnos a nosotros, te pondremos en contacto con ellos.
Descuento
Si te ha gustado la casa y nuestra experiencia, aquí tienes un regalito.
Cuando te pongas en contacto con Lorena y Pedro, diles que vas de parte de David y Lorena (de El Mundo en mi Cámara) y tendrás un 5 % de descuento.
¡Esperamos que lo disfruten!
Quiero ir… jajaj😍😍
Me encanta!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te lo perdiste!! Jajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona