Halong Bay significa bahía del dragón descendiente y es uno de esos lugares mágicos que tienes que ver con tus propios ojos una vez en la vida.

Cuenta la leyenda que un gran dragón cargó contra toda la costa formando valles y fisuras con los azotes de su cola y tras sumergirse en el mar, inundó toda la zona dejando solamente visible las cumbres de las montañas.

No es la única leyenda que existe sobre el origen de esta maravilla natural, aunque su explicación científica está en la erosión kárstica que ido moldeando poco a poco los más de 2.000 islotes que se reparten a lo largo de 120 kilómetros de costa. Pero no nos aburramos con explicaciones científicas y quedémonos con esas historias de dragones y dioses enfurecidos que bien merece un lugar épico como Halong Bay.

Sin duda, en cualquier itinerario por Vietnam no puede faltar la visita a la que es la joya turística del país y aunque no esté en tus planes o llegues despistado sin saber de su existencia, ya tratarán de recordártelo en las mil y una agencias que hay por todos lados.

Eso sí, no todo es color de rosa y tras esta maravilla natural se esconde un lucrativo negocio que va a la caza de los turistas más despistados.

Así pues, os contamos todo lo que debes saber en tu visita a Halong Bay para que la excursión sea verdaderamente el sueño que imaginabas.

¿Planificado o por libre?
Es la primera gran pregunta que uno se hace y si eres de los que te gusta viajar por libre, siento decirte que lo tienes complicado. Como dijimos anteriormente, hay un negocio muy lucrativo detrás de Halong Bay, así que intentarán que pases por el aro sí o sí.

Por supuesto que hay formas de hacerlo por libre, pero todo depende de los días que dispongas (mínimo tres) y de la paciencia que tengas. Una de las opciones para hacerlo, es llegar por tu cuenta hasta la isla de Cat Ba para visitar la bahía Lan Ha, prima hermana de Halong Bay y mucho más tranquila.

Para llegar hay varias opciones, pero según habíamos leído, una de las mejores es con la empresa Hoang Long Asia, que cubre el trayecto en bus y ferry por sólo 10 € en sólo 4 horas y media. Una vez allí, puedes contratar un crucero que incluya o no noche; ir a la playa; e incluso alquilar una moto para recorrer la isla, un auténtico paraíso natural. En definitiva, te ahorras un buen pico de dinero y encima, al ser una zona mucho menos masificada y turística, vives una experiencia muchas más auténtica.

Esto era lo que un principio nosotros barajábamos hacer, pero tras ver que solo teníamos dos días y encima el segundo por la noche, un vuelo programado desde Hanoi (que no nos permitía margen de error), no hubo más opción que optar por la solución fácil, la típica excursión programada desde Hanoi con crucero de una noche. La más clásica y la que casi todo el mundo hace. Era justo lo que no queríamos aunque ya os adelantamos que tampoco fue tan mal la experiencia.

¿Qué crucero elegir?
La segunda típica pregunta y la que seguramente más dolores de cabeza te de en la preparación del viaje. Pon en google«crucero Halong Bay» y lo primero que encontrarás son las palabras de estafa, timo, robo, barcos viejos, mala comida, malas condiciones, etc…
Uff, echa para atrás, ¿verdad?
¡Que no cunda el pánico!. Aquí estamos para ayudarte 🙂

Se puede decir que hay tres tipos de cruceros: ruinoso, normal y lujo.
Los ruinosos se identifican rápido: extremadamente baratos y puntuaciones horrendas en paginas del estilo de Tripadvisor. Evítalos a más no poder ya que no solo se caerá e barco a trozos, sino que te juegas a que te puedan robar en la habitación cuando no estés, incumplimiento de las actividades programadas y por supuesto, mal servicio de la tripulación. Ojo, también hay cruceros caros que son una auténtica ruina, así que ya sabes, siempre consulta las opiniones antes de contratar.
⚠️ No os olvidéis que en un viaje de estas características, sí o sí debéis contratar un seguro de viaje para cubriros antes cualquier problema o accidente. Es lo primero que debéis contratar tras sacar los vuelos. Nosotros siempre confiamos en Iati Seguros que además tienen el producto Iati Familia, que incluye coberturas específicas para los pequeños. Consigue aquí un descuento del 5% en cualquier seguro de Iati.

Los de lujo seguramente se vayan de precio y se puede convertir en lo más caro de todo el viaje, aunque eso sí, ¡qué maravilla!. Imagínate en un crucero de junco (estilo tradicional) con todo tipo de comodidades.
Ainss, quien fuera rico…

Así pues, la clave según nosotros, es encontrar uno normal, ni el más barato ni tampoco uno que se vaya de presupuesto y muy importante, muchas valoraciones positivas en Tripadvisor. Cuanto más valoraciones, mejor y sobre todo, fíjate en las malas. Si las malas opiniones son pequeños detalles a los que tu no le das importancia, ese es tu crucero.

Con estas premisas puedes elegir entre los cientos y cientos de diferentes cruceros que encontrarás en internet y agencias. Todas hacen prácticamente lo mismo, cambiando una cueva por otra, un mirador por otro o en alguna actividad de aventura por otra. La diferencia en actividades son sobre todo en los cruceros de 2 noches, ya que al tener más tiempo, incluyen cosas más interesantes y variadas.

Nosotros estuvimos buscando durante una semana entre las mil y una ofertas, hasta que contratamos el hotel de Hanoi, que nos ofrecieron uno que estaba muy bien. Buen precio, buenas valoraciones y además, recogida y llegada en la misma puerta del hotel.
Al final tantas vueltas para quedarnos con la opción más sencilla…
El crucero era el V’Spirit Classic Cruise y nos salió por 120 € por persona para el de 2 días y 1 noche.

También existe la opción de contratar el crucero a través de Civitatis.
Experiencia en el crucero V’Spirit Classic Cruise
Ahora sí, ¡nos subimos al barco rumbo a la maravilla natural de Halong Bay!.

Instalaciones
Después de leer tan malas experiencias, íbamos un poco con el cuerpo hecho a una habitación desastrosa. Pues nada, todo en orden, habitación limpia, baño privado en la propia habitación y encima con vistas al mar.

Yo no sé vosotros pero nosotros a estos lujos, no estamos muy acostumbrados.

El resto del barco, igual, si bien era un poco antiguo, todo estaba en perfectas condiciones, con música ambiente relajante y una cubierta que sería nuestra segunda casa durante los dos días.

Estuvimos más tiempo arriba que en la propia habitación :).
Comida
Nos pasó justo lo mismo que con la habitación.
Vamos a ver, no es que fuera la mejor comida del viaje, pero tampoco os vamos a decir que estaba mala y además tampoco te quedabas con hambre.

Lo cruceros de una noche suelen incluir las dos comidas del medio día, una cena y un desayuno.

En cuanto a la bebida, leímos muchas quejas de que no la incluyen, pagándose a parte. La verdad es que no entiendo las quejas, ya que cuando contratas el típico crucero por mediterráneo, pasa exactamente igual. Y además, los precios de las bebidas están bastante bien, así que tampoco lo vemos con algo tan malo como para quejarse.
Guía
Sin duda uno de lo mejores puntos del crucero y es que nuestra guía, Rose Lee, es una «cachonda mental» que no paraba de hacer bromas, aunque por otro lado, no dejaba de ir contándonos todo lo que veíamos al detalle en un inglés perfecto.

¡Ojalá habláramos inglés igual que ella!.
La verdad es que Rose, junto al resto de al tripulación, nos hicieron el viaje muy divertido teniendo en todo momento las actividades y el planning totalmente controlado.

Visita a la Hang Sung Sot
Halong Bay está repleta de todo tipo de cuevas: pequeñas, grandes, ocultas e incluso inaccesibles.
Raro es que uno de estos cruceros no se incluya la visita a alguna de ellas y en nuestro caso fue a la Hang Sung Sot (Cueva de las Sorpresas).

La cueva está compuesta por tres amplias salas y su nombre deriva de la gran cantidad de «esculturas naturales» que alberga.

Tendrás que ponerle mucha imaginación para ver al buda feliz, a la familia de los dragones e incluso a E. T; pero lo que no tendrás que imaginar mucho es para ver la Cock Rock (roca pene) o como Rose decía, el «happy finger» apuntando al orificio que hay en el techo.

Cosas de asiáticos… 🙂
La verdad es que la cueva es espectacular, aunque las luces psicodélicas sobraban un poco.

Pero sin duda, lo mejor de la cueva son sus vistas, ya que a la entrada hay un mirador en el que no te importaría pasar un buen rato viendo el trasiego de barcos.


Ti Top Island
Tras la visita a la cueva, suele llegar unos de los momentos más espectaculares de toda la excursión: la visita a una isla y/o mirador.

En V’Spirit la isla fue la Ti Top Island que cuenta con una playa artificial, chiringuito y lo mejor, un mirador con unas vistas espectaculares.

Tienes dos opciones: quedarte en la playa o subir, con una humedad de justicia, los más de 400 escalones para llegar al mirador.
¿Qué creéis que hicimos?.
Por supuesto, ¡subimos al mirador! 😃

Lo mejor, es que coincidió con el atardecer así que nos asegurábamos LA FOTO. Una foto que ansiábamos conseguir, esa foto que transmitiera la inmensidad y la espectacularidad de Halong Bay. El Sol prácticamente no salió en todo el día, con una especie de neblina que sumada a la humedad nos estaba dando una luz más bien fea, así que nos temíamos que el atardecer iba a ser eso, un truño. Llegamos al mirador reventados y sudando como «pollos»; y encima el Sol seguía oculto. No quedaba otra que maldecir por la mala suerte ya que no había otra oportunidad. De pronto, en el momento justo, el Sol apareció, se puso guapo y empezó a ocultarse tras las montañas de roca caliza regalándonos un atardecer de ensueño.

¡No lo podíamos creer!
¡Teníamos LA FOTO!.

Emocionados y bien satisfechos, bajamos a la playa en busca del grupo para volver al barco.
¿Y cuál fue nuestra sorpresa?
Pues que llegamos abajo y el cielo se puso ya «loco» con un color intenso. Y por si fuera poco, aparecieron varios lugareños que estaban con su pequeña barca, que parecía decir:
¡Anda, tomad nuestra silueta!

Era una de esas fotos que ya teníamos en mente desde casa, así que una vez conseguida, no pudimos dejar de emocionarnos. 😍


Todo ocurrió en apenas 20 minutos, pero ¡qué 20 minutos!.

Noche en el crucero
La noche en el crucero es relajada y por supuesto divertida.

El mejor plan es disfrutar de la noche estrellada en la cubierta del barco y charlando, cerveza en mano, de las cosas de la vida.
Ya sabes, en estos lugares tan especiales uno se pone muy filosófico. 🙂
Pero lo que no podía falta, era ¡la pesca del calamar!
Te dan un simple palo con un anzuelo en la punta y tienes que tratar de pescar alguno.
¿Sabéis cuántos pescamos?
Sí, ninguno.
Lo mas gracioso era ver como el resto de barcos que había en la zona (que eran un montón), hacían justo lo mismo: pescar calamares. Como dijimos antes, estos cruceros hacen todo lo mismo y prácticamente a la misma hora.
A parte de la turistada, hemos de reconocer que te ríes rato y lo mejor: ningún calamar resultó herido. 🙂

Amanecer
Si antes hablábamos de lo mágico que fue contemplar el atardecer desde la Ti Top Island, el amanecer desde la cubierta del barco es otra de las experiencias que se quedarán grabadas en tu retina.
No olvidarás cómo poco a poco el cielo se va poniendo anaranjado creando espectaculares e imponentes siluetas de las montañas mientras el breve balanceo del barco hace sentirte como si estuvieras en un sueño.

Da igual lo tardes que te acuestes, merece la pena el madrugón. Además, solo es salir de la habitación, subir las escaleras y a disfrutar del espectáculo.


Lo mejor, es que esta idea no se le ocurre a mucha gente, así que estarás prácticamente solo en la cubierta del barco. El resto, aparecerán una vez que ya ha salido el Sol, a la hora citada para practicar Tai Chi, así que será un momento de relajación, un momento de pensar en lo bien que se lo pasa uno cuando está de viaje. 🙂

Sólo por minutos cómo estos ya bien merece la pena visitar Halong Bay.


Paseo en kayak
Tras estirar el cuerpo con el Tai Chi y coger fuerza con un buen desayuno, llega la hora de una de las actividades que más nos llamaba la atención: dar un paseo en kayak.

La verdad, es que nosotros nos imaginábamos un paseo entre las islas, cruzando cuevas de mar y visitando algún pueblo flotante.
Pues no.

El paseo es mucho más tranquilo y literalmente te dejan en una especie de bahía sin salida en el que lo único que puedes hacer es bordearla. Seguramente sea por temas de seguridad, ya que en Halong Bay, el tráfico de barcos es cada vez mayor. Así pues, nos desilusionamos un poco ya que nos habíamos hecho una idea equivocada.
No obstante, no quita que el paseo molara bastante.

Show Cooking y Taller de cocina
Y para terminar con las actividades del crucero, no podía faltar el típico show cooking y el taller de cocina, un taller en el que se aprende hacer rollitos frescos.
Oye, parece fácil de hacer, pero el de David quedó hecho un churro, no como el de Lorena…


Como podéis comprobar, éstos cruceros no son para nada una mala opción ya que incluyen suficientes actividades como para poder disfrutar en condiciones de una de las regiones más mágicas y espectaculares del planeta.

Nosotros lo pasamos genial y aunque siempre renegamos de estilo de viajes, hemos de reconocer que no están nada mal. No obstante, si tienes la oportunidad de hacerlo por libre visitando la isla de Cat Ba, te animamos a que lo hagas ya que seguramente la experiencia sea mucho más auténtica.

Sea como sea, no puedes marcharte de Vietnam sin visitar Halong Bay. Solo por tener la oportunidad de visitarla, ya serás un afortunado.

Y así nos sentimos nosotros, ¡unos afortunados!.
¡Gracias Vietnam por los momentos que nos regalaste en Halong Bay!.

Qué bonitos recuerdos nos traéis!! Nosotros hicimos el de dos noches y también fue una pasada. Me alegro que al final os fuera todo súper bien, pq al principio cuesta que todo esté perfe. Besitos pareja!
Me gustaMe gusta
¡Exacto! al principio es un mar de dudas y si no lo preparas con antelación tendrás más de un dolor de cabeza. Un abrazo muy grande!!
Me gustaMe gusta
No he estado nunca, pero me recuerda muchísimo a Yangshuo en China (échale un ojo cuando puedas), es una maravilla, y de hecho, es donde se inspiraron para películas como Dragon Ball o Star wars jaja
Me encanta tío! Si alguna vez voy a Vietnam, no me lo pierdo 🙂
Me gustaMe gusta
Sí, es un sitio muy parecido. Le echaré un vistazo ya que China e subo d los destinos que nos are mucho.
Un abrazo!!
Me gustaMe gusta
Hola enhorabuena por el blog, muy buenas fotos y consejos.
Vamos a ir el proximo año a Vietnam y no sabemos muy bien que mes hacerlo para acertar y que haga buen tiempo(sol, no nublado ni lluvia) tanto en la zona centro de Hoian etc como 3n la norte de Halong etc..que nos aconsejais?? Cuando fuisteis vosotros??
Mil grcias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola muy buenas y gracias!
Pues mira, nosotros fuimos en estas fechas, de hecho hace justo dos años que fuimos. En octubre y noviembre hay monzon en el centro de Vietnam. Aun asi, nos pilló buen tiempo en Hoi An, pero fue suerte. En cambio, en el norte es buena época, ya que es su invierno que es lo mismo que temperaturas agradables. Lo mejor es que consultes por Internet este tema ya que no hay una fecha mala o buena. Donde llueve en un sitio hace sol en el otro. 😃 No is agobies con el tiempo. Vais a disfrutar igual!
Me gustaMe gusta