Qué ver y hacer en Frigiliana, el pueblo más bonito de Málaga

En Málaga hay más de cien pueblos, cada uno con sus costumbres y tradiciones; sus paisajes singulares y en definitiva, algún aspecto que lo hace especial y único.

Así pues, sería difícil afirmar cual es, de todos ellos, el más bonito.

Pero lo que sí está claro es que Frigiliana siempre estará en los puestos más altos de cualquier lista de este tipo y no solo de Málaga, sino también de Andalucía e incluso de España.

Y es que Frigiliana es una preciosidad siendo sinceramente, para nosotros, el pueblo más bonito de Málaga y uno de los 15 rincones para enamorarse de ella.

No es de extrañar que en 1982 fuese galardonado con el I Premio Nacional de Embellecimiento y en 2014 su casco histórico pasó a ser Conjunto Histórico Artístico, algo que rápidamente entenderéis el por qué.

Pero antes de todo,

¿Cómo llegar?

  • Coche: es la opción más sencilla. Desde Málaga hay unos 65 km con autovía prácticamente todo el recorrido.
  • Transporte Público: no hay trayecto directo. Primero, tendrás que llegar a Nerja y desde allí coger el bus que te lleva a Frigiliana. Más info, aquí.
  • Excursión: si no dispones de coche y no te quieres complicar la vida, esta excursión guiada por Frigiliana y Cuevas de Nerja es sin duda una buenísima opción.

Una vez que ya sabemos como llegar, es hora de descubrir esta preciosa villa.

Descubriendo Frigiliana

Frigiliana, que pertenece a la comarca de La Axarquía, se encuentra en pleno Parque Natural de la Sierra de Tejeda, Almijara y Alhama, unos de los entornos naturales más espectaculares de la provincia y muy popular por sus rutas senderistas, entre ellas la famosa ruta por el río Chíllar.

Por otro lado, también está relativamente cerca de uno de los pueblos costeros más conocidos de Málaga: Nerja.

Así pues, está claro que su ubicación es simplemente inmejorable y si a eso le sumamos que es una de las zonas con mejor clima de Europa (por temperatura y días de Sol al año), ¡apaga y vámonos!.

Pero es su entramado urbano, conocido por los lugareños como «Barribarto», lo que realmente hace especial a Frigiliana, cumpliendo el prototipo del típico «pueblo andaluz” con unos de los cascos históricos de origen morisco mejor conservados de España.

Y es que el blanco impoluto de sus casas encaladas contrasta con los tonos azules del cielo;

los preciosos colores turquesas y azulados que decoran muchas de las puertas y ventanas;

los mil y un detalles;

y por supuesto, las flores multicolores que decoran cada una de sus calles.

Sí, ¡es un pueblo perfecto para el «postureo«!.

Pero no hemos llegado hasta aquí solo para la pose, ¿no?.

En Frigiliana hay que perderse por sus calles laberínticas, disfrutando de cada pequeño detalle que harán tele-transportarte a aquellos pueblos moriscos que dominaban estas tierras allá por la Edad Media.

Y es que ciertamente, poco ha cambiado el pueblo desde aquellos siglos, siendo una delicia para los ojos de un aficionado a la fotografía como yo.

El olor a mango y salitre hará el resto para que sea una experiencia cien por cien sensorial mientras subimos cada una de sus empinadas y empedradas calles buscando algo de sombra.

Si eres un buen observador, verás que en algunos puntos de la ciudad aparecen 3 símbolos referentes a 3 culturas: hebrea, cristiana e islámica. Sus habitantes quisieron homenajearlas ya que fueron las que dejaron huella durante la época de la España Medieval. De aquí deriva que cada final de Agosto, el pueblo se engalane para celebrar el Festival de las Tres Culturas, dónde a través de la gastronomía, la música, el arte, la decoración, los disfraces y un sin fin de actividades, el pueblo se transporta para rememorar aquella época medieval.

¿Dónde comer?

Bueno y… hablando de gastronomía, habrá que comer algo, ¿no?.

Nosotros os vamos a recomendar nuestros dos sitios preferidos.

Para empezar, nos vamos a tomar una tapa con un buen vino o cerveza en “Vinos el Lagar” de la Calle Real, un lugar que aparentemente parece como una tiendecita (que lo es). Búscate un hueco en sus barriles, pídete unas tapitas y disfruta de las vistas.

El segundo lugar se llama “La Parada del Zacatín”, ubicado muy cerca de la plaza de la iglesia, en la escalonada calle Zacatín. Sube a su terraza, disfruta de las vistas y no te vengas sin probar un buen plato de migas o albóndigas.

¡Te aseguramos que te chuparás los dedos!

Después de comer, que mejor que bajar la comida caminando de nuevo por sus calles, aunque ahora de una forma más tranquila

husmeando por sus coquetas tiendas de artesanía;

probando su famosa miel de caña;

y disfrutando de su ambiente relajado.

Hay mucho pueblo por conocer, como la iglesia de San Antonio de Padua, el callejón del Inquisidor, la fuente de las 3 culturas, el museo Arqueológico de Frigiliana, el Torreón e por supuesto el imponente Ingenio Nuestra Sra. del Carmen, la única fabrica de miel de caña de todo Europa y ubicada sobre el antiguo palacio de los Condes de Frigiliana.

Atardecer

Para poner el colofón perfecto a la visita, nada mejor que contemplar la puesta de Sol desde alguno de sus miradores.

Te recomendamos que subas hasta el final del callejón del Peñón, dónde se ubica el mejor mirador. Allí, tendrás a tu pies al maravilloso pueblo encalado, pudiendo poner en escala las laberínticas calles por las que hemos ido bajando y subiendo durante todo el día.

Poco a poco, las casas irán pasando de blancas a anaranjadas gracias a la luz tenue que irá proyectando un Sol cada vez más bajo.

¡Puro espectáculo!.

Una vez que caiga la noche, contempla como sus luces se van encendiendo poco a poco y el olor a chimenea invita a tocar a la puerta de algunas de sus apacibles casas para  meterte y acurrucarte a la vera de alguna de ellas.

¿Entendéis ahora por qué Frigiliana está entre nuestros 15 rincones para enamorarse de Málaga?.

¡Esperamos que os guste tanto como a nosotros!

3 comentarios en “Qué ver y hacer en Frigiliana, el pueblo más bonito de Málaga

  1. Yo también pude disfrutarlo. Bonitas fotos.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close