Málaga: 15 rincones para enomarse de ella.

Es el turno de dedicarle unas palabras a mi ciudad, Málaga, y por ello os propongo 15 rincones que serán más que suficiente para caer rendidos a ella.

Si eres malagueño o ya has estado aquí, poco más puedo hacer por vosotros, ya que seguramente Málaga ya os tiene enamorado; y si no es así o simplemente nunca la has pisado, tal vez los siguientes rincones te ayuden un poco.

Hay que puntualizar que para llegar a algunos de los rincones que enumeramos a continuación, lo ideal sería de disponer de un vehículo. Reserva un coche de alquiler al mejor precio directamente desde este enlace.

1. CENTRO DE MÁLAGA

Cómo si no, el primero de la lista va a ser el Centro de Málaga, en el que la calle Larios,

la Catedral,

o el Teatro Romano a los pies de la Alcazaba,

no tienen nada que envidiar a cualquier otra ciudad.

Y no sólo eso, en Málaga nos «apuntamos a un bombardeo» y ya sea en Feria,

Semana Santa,

o Navidad,

nosotros lo llevamos a nuestra manera.

Así que piérdete, callejea, tómate un caña, disfruta y mézclate con los malagueños, ya verás que no te costará mucho. En un rato te sentirás como en casa.

Sin duda, una buena forma de recorrerlo, es haciendo un «free tour», con los que os aseguráis ver lo más importante de la ciudad y alguna que otra sorpresa. Podéis reservarlo directamente aquí.

¡Es gratis!

2. MUELLE UNO Y MALAGUETA

El Muelle 1 es la nueva «Joya de la Corona de Málaga». Poco tiempo lleva con nosotros, pero desde el boom de los cruceros, se ha convertido en la puerta de entrada a Málaga.

Es la primera impresión que le damos a todos estos turistas, pero seguro que no quedarán desilusionados.

Decenas de tiendas y restaurantes, bancos para sentarte, parques para los pequeñuelos y mucho más con vistas al mar y al skyline de Málaga.

En cuanto a la Malagueta, es una relación de amor y odio para cualquier malagueño, pero a quien no le gusta darse un paseo por aquí.

Está claro que no es una playa top, pero es nuestra playa y no deberíamos tratarla tan mal.

3. CASTILLO DE GIBRALFARO

No nos vamos a engañar, el Castillo de Gibralfaro no es ni mucho menos la Alhambra, pero desde aquí vas a tener las mejores vistas de Málaga.

Con varios miradores, podrás elegir el punto perfecto para llevarte a tu casa la mejor panorámica malagueña.

Y de noche tampoco te defraudará.

4. BAÑOS DEL CARMEN Y PEDREGALEJO

Nos vamos a la zona este de la capital, empezando por los Baños del Carmen.

Seguramente sea el lugar con el mejor atardecer de la ciudad, con las olas rompiendo en los antiguos y derruidos muros de lo que antes era un balneario.

Cuando necesito pensar y despejarme, este es mi lugar.

Si continuamos más al este, nos adentramos en Pedregalejo, una serie de calitas con playas ideales para desconectar de todo.

Pero además, lo mejor de Pedregalejo son las decenas de locales para tomarte una cerveza bien fresquita o un rico zumo tropical con unas vistas de ensueño.

Y por supuesto, ¡no podían faltar los buenos espetos de sardinas!.

Como queda algo retirado del centro, qué mejor que alquilar unas bicicletas y recorrer todo el paseo marítimo con ellas. Podéis contratarlo aquí.

5. PLAYA MISERICORDIA

Dudaba en incluirla o no, pero es imposible entender Málaga sin esta playa.

Junto a la Malagueta, es otra de las playas de Málaga y es a la que siempre iba de pequeño, así que la nostalgia tira un poquito.

Durante muchos años, toda esta zona estaba muy degradada, no había paseo marítimo ni incluso una carretera cimentada. Hoy día, el paseo marítimo se convierte en un plan perfecto, tanto si vas en bicicleta, patines, corriendo o andando.

Mi rincón favorito es el espigón de Sacaba, que en un estado casi derruido, le da un toque muy bueno a las fotos.

6. FRIGILIANA

Frigiliana, en pleno Parque Natural de Sierra de Tejeda, Almijara y Alhama, compite por ser uno de los pueblos más bonitos de Málaga, y oye, se esfuerzan en conseguirlo.

Es el prototipo de pueblo blanco andaluz con sus casas encaladas que contrasta con el azul del cielo y unas calles laberínticas que te tele-transportarán a un pueblo morisco de la Edad Media.

Todo el pueblo está perfectamente cuidado, hasta el más mínimo detalle.

Al atardecer, súbete al mirador y disfruta de una puesta de Sol preciosa, con todo el pueblo anaranjado a tus pies.

Después, ve bajando sin rumbo y contemplando con poco a poco se van encendiendo las luces y el olor a chimenea ambienta el pueblo.

Mi pueblo blanco preferido de Málaga.

Si os alojáis en Málaga ciudad y queréis visitarlo, podéis contratar esta excursión de 1 día visitando Nerja y Frigiliana.

7. MARO

La playa de Maro es sin lugar a dudas una de las mejores playas de Málaga por una gran razón, su agua cristalina y entorno salvaje.

Hay que tener presente que en el litoral malagueño es difícil encontrar playas que no tengan hoteles o edificios detrás, así que esta playa es una de esas excepciones.

Situada en pleno Parque Natural de los Acantilados de Maro, tiene 500 metros de largo y 20 de ancho.

Una de las mejores actividades es alquilar en la misma playa un kayak, donde se puede elegir entre rutas de 1 a 2 horas. El recorrido no os va a defraudar.

Ah se me olvidaba, no olvides tus gafas y tubo de bucear. Como la olvides te arrepentirás.

8. NERJA

Unos de los destinos top de Málaga, casi invadida por turistas, pero no es para menos. En un enclave de ensueño, las playas de Nerja pelean por ser de las mejores de Málaga, y además, ¿quién va a resistirse a sentirse como un niño de Verano Azul?. Pero yo no la voy a incluir aquí por sus playas, sino por su Balcón de Europa, unos de los rincones más bonitos de Málaga.

Un mirador colgado desde los acantilados con unas vistas que te dejarán sin aliento.

9. ISTÁN

Aquí he puesto Istán, pero como si hubiese elegido a cualquier otro pueblo blanco de los muchos que hay repartidos por toda la geografía malagueña, como Mijas, Ojén, Genalguacil, Guaro, Cútar, Casares, etc.

Aunque son muy similares entre en ellos, cada uno tiene su historia, sus costumbres o rincones que lo hacen único.

Istán, a 15 km de Marbella y dentro del Parque Natura de la Sierras de las Nieves, no iba a ser menos y tiene esos rincones que te dejarán con la boca abierta.

Es el mirador con las vistas, tanto del pueblo como del Embalse de la Concepción las que harán merecer se una visita.

10. RONDA

Unos de los pueblos más famosos de Andalucía y seguramente de España, y razones no le faltan.

Situado sobre una meseta rocosa a 740 metros sobre el nivel del mar, el pueblo está dividido en dos por el rio Guadalevín, que a lo largo de miles y miles de años ha ido excavando un desfiladero de más de 100 metros de altitud, el famoso Tajo de Ronda. Las dos partes están unidas por el Puente Nuevo, el monumento estrella de Ronda y sin lugar a dudas uno de los puentes más bonitos que se pueden ver en España.

Es obligado contemplarlo desde abajo, cogiendo un pequeño camino que parte desde la zona antigua de Ronda.

Yo siempre lo había hecho de día, pero la última tuve la oportunidad de ir al atardecer y ver como se encendía. Una pasada.

11. CAMINITO DEL REY

El rincón de moda en Málaga, y no es para menos. Restaurado y reabierto al público este mismo año, nos ha puesto en el mapa mundial, incluso recomendado por Lonely Planet como unos de los destinos del año, ahí es nada.

Poca presentación necesita, pero para los despistados, el Caminito es una pasarela que discurre por un desfiladero de más de 400 metros a de altura y poco más de 10 metros de anchura, y todo ello en un entorno que te dejará con la boca abierta.

A largo de los años se ha ido ganando la fama de ser uno de los senderos más peligrosos del mundo, cuando la pasarela estaba en muy mal estado, con partes en el que sólo quedaban los hierros y el cruzarlo sólo era para auténticos «colgados».

Para poner la guinda al pastel, muy cerca del caminito, tenemos tres embalses prácticamente unidos en el que se puede alquilar un hidropedal, pasear o simplemente disfrutar del paisaje.

Sin duda alguna, una de las zonas más espectaculares de Málaga.

Para hacer el Caminito del Rey, deberás sacar la entrada con bastante antelación ya que se agotan con facilidad. En cuanto el transporte,  la opción más fácil es en coche aunque también puedes ir tren o bus (con algunos transbordos). Otra opción mucho más sencilla, es contratar esta excursión que lo facilita todo.

12. SIERRA DE LAS NIEVES

Son mis montañas favoritas en Málaga y si la han declarado Reserva de la Biosfera, será por algo ¿no?.

Decenas de senderos la recorren de arriba a abajo, muchos de ellos haciendo cima en el pico Torrecilla, a 1.919 metros, el segundo más alto de la provincia y con unas vistas que alcanzan todo la provincia, Sierra Nevada y África.

Como inquilinos privilegiados, tenemos al Pinsapo, una tipo de abeto muy protegido ya que su extensión está muy limitada y es en esta Sierra donde más ejemplares podemos encontrar (se estima que el 85 % de la población mundial), así que estamos ante una especie de árbol muy «malaguita».

Además, en los meses más fríos es muy normal que en las partes más altas haya un poco de nieve, suficiente para que los malagueños nos quitemos el «mono»,

incluso Bianca.

13. TORCAL DE ANTEQUERA

El Torcal de Antequera es un rincón de otro planeta y el mejor ejemplo de paisaje kárstico que tenemos en España.

Durante millones de años las fuerzas de la naturaleza han ido modelando las piedras de infinitas formas que te dejarán asombrado.

Dos senderos, el amarillo y verde (según el grado de dificultad) recorren este lugar, que en un par de horas te permitirán adentrarte en el interior del parque.

Entre la fauna que podemos encontrar, la cabra montesa es la más fácil de ver, capaz de aparecer justo a unos metros al lado tuyo.

En cuanto a las vistas, pues simplemente espectaculares, con toda Málaga a tus pies.

En esta entrada os contamos todo lo que debes saber sobre el Torcal de Antequera.

14. SIERRAS DE TEJEDA, ALMIJARA Y ALHAMA

Es la otra cadena montañosa a destacar en Málaga, compartida con Granada, es mucho más abrupta que la Sierra de las Nieves, además está muy cercana a la costa, dándole un aspecto aún más impactante.

Cañones y profundos valles con ríos que tienen un caudal permanente, harán que disfrutes recorriendo los innumerables senderos que hay habilitados.

Uno de los mejores planes, es recorrer el curso del río Chíllar, que parte desde las afueras de Nerja y sube hasta adentrarse en el corazón del Parque Natural.

15. LAGUNA FUENTE DE PIEDRA

La laguna más grande de Andalucía no podía faltar en este ranking, aunque su estado actual es muy lamentable, ya que debido a la sequía, su nivel de agua está bajo mínimos. Pero bueno, es una de las características de esta laguna, en el que se mezclan períodos con una nivel de agua muy alto con otros cómo el de ahora.

Pero lo más importante de esta laguna son sus inquilinos, las aves, siendo un lugar muy importante para la nidificación, invernación y punto vital para el paso migratorio.

De éstas aves, los más famosos son los flamencos, que aunque yo no los pude ver, en temporada es un auténtico espectáculo. Aquí se reúnen la mayor colonia de la península y la segunda de Europa.

Varios senderos recorren el perímetro de la laguna, y al ser un terreno bastante llano, hace que sea muy llevadero.

No olvides llevarte unos prismáticos, lo agradecerás.

Pues hasta aquí mis 15 rincones preferidos.

Ojo, Málaga es mucho más y no se pueden incluir todos los rincones, porque si hay algo que tiene Málaga, son muchos rincones para enamorarte.

Y tú ¿cuál incluirías?

13 comentarios en “Málaga: 15 rincones para enomarse de ella.

  1. Margarita del Moral Moreno 20 diciembre, 2015 — 10:10 pm

    Me ha encantado las fotos y los comentarios

    Le gusta a 1 persona

  2. Es una selección estupenda. Me ha encantado tanto el texto como el reportaje fotográfico. Un saludo.

    Le gusta a 1 persona

    1. Vaya!! Muchas gracias!!! Al ser mi ciudad era un poco más fácil!! 😊😊 Un saludo.

      Me gusta

  3. Sobre todo para fotografiar añadiría la playa de la araña
    Un saludo.

    Le gusta a 1 persona

    1. Exacto!!! Uno de los mejores sitios para fotografiar atardeceres y amaneceres! Muchas gracias por el aporte. ☺

      Me gusta

  4. Muy buena colección de rincones de nuestra tierra! 🙂

    Un abrazo viajero!

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchísimas gracias paisano!! Por cierto una pasada el blog que tienes!!!☺ Un abrazo!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close