La Playa de Cofete es posiblemente la más salvaje de Fuerteventura y una de las más espectaculares de toda España.

Escondida tras las crestas del Parque Natural de Jandía, sus 12 kilómetros de infinitos arenales son de lo más virgen de la isla.

Uno de esos tantos tesoros que hay en la isla que tan bien detallamos en este listado con las 25 cosas que ver y hacer en Fuerteventura.

Pero un lugar tan aislado como este, también va ligado a historias misteriosas en el que no faltan náufragos e incluso nazis.

Lo que si está claro, es que visitar Cofete es toda una experiencia y un rincón que sí o sí debes conocer si viajas a Fuerteventura.

En esta entrada os contamos todo lo que debéis saber:
¿Cómo llegar a la Playa de Cofete?
Cofete está situado en el extremo sur de la isla, en la Península de Jandía, perteneciente al municipio de Pájara.
Para ser más exacto y como dicen los lugareños, la zona de barlovento.
Pero no solo tendrás que desplazarte hasta el extremo sur de Fuerteventura, sino que además, hay que recorrer casi 20 kilómetros de una pista sin asfaltar, llena de curvas y bastante estrecha en algunos de sus puntos.

En definitiva, más de 50 minutos de trayecto desde el núcleo más cercano, Morro Jable.
Sí, el camino es desalentador, pero no desistas.
Es, una vez abajo, cuando sabrás que ha merecido la pena venir hasta aquí.
Tienes varias opciones para llegar.
La más común es en coche, pero como hemos dicho al principio, la pista de tierra se las trae, sobre todo una vez pasado el mirador, con tramos no aptos para los que sufren de vértigo.
El camino es muy sencillo y sin pérdida alguna, tomando una pequeña pista de tierra que sale desde Morro Jable: la carretera de Punta de Jandía.
Hay que tomarla con paciencia y tras unos kilómetros, se llega a una bifurcación. Toma el camino de la derecha (el de la izquierda lleva hasta al faro) y tras otros tantos kilómetros más llegarás a tu destino.
Previamente pasarás por una pequeña aldea y tras dejarla atrás, verás un parking casi en la misma playa.

Solo hay un pequeño inconveniente y es que la mayoría de empresas de coches de alquiler no dejan conducir por pistas de tierra, algo que viene en las condiciones del contrato. Por tanto, si hay algún problema, no estarás cubierto por la asistencia en carretera.
Así que hay que jugársela y eso hicimos nosotros.

💡Reserva un coche de alquiler al mejor precio directamente desde este enlace.
Si no os queréis complicar la vida, también tenéis la opción del transporte público, en esta ocasión un minibus todoterreno que sale desde Morro Jable en un trayecto de hora y media.

Es la línea 111 y funciona todos los días pero únicamente con dos franjas horarias:
- Salida de Morro Jable a las 10:00 y 14:00
- Regreso desde Cofete a las 12:30 y 16:30
El precio es de 8,7€.
Puedes consultar todos los detalles en: www.tiadhe.com/linea-111

Por última opción, no menos interesante, es contratar esta Excursión a la playa de Cofete y la Casa Winter con recogida en Caleta de Fuste o Morro Jable.
Y si buscas algo más original, también puedes contratar este Tour en 4×4 por la Península de Jandía.
¡Cómo tiene que molar!
Mirador de Cofete
A mitad de camino, poco después de la bifurcación, verás un pequeño hueco al lado de la carretera.
Tienes que parar aquí sí o sí porque estás ante uno de los mejores miradores de toda la isla, el Mirador Degollada Agua Oveja o como todos lo llaman, el Mirador de Cofete.

Desde aquí podrás contemplar por primera vez, desde la lejanía, la Playa de Cofete.

¡Te quedarás sin palabras!
Os lo aseguramos.

Pero nuestro destino está más abajo y allí hay que dirigirse.
Playa de Cofete
Y llegamos a Cofete, con sus 12 kilómetros de playa virgen de preciosa arena dorada, un agua de intenso azul turquesa y escarpadas montañas de hasta 800 metros que aíslan del exterior a este impresionante lugar.


¿La mejor playa de Fuerteventura?
Posiblemente.

¿La más espectacular?
Sin ninguna duda. Y no sólo de Fuerteventura, si no de España entera.

Y es que aquí te sentirás pequeño, abrumado por lo que la naturaleza ha sido capaz de moldear y esculpir a lo largo del tiempo.

Alejado de toda civilización, como si estuviésemos en otro país. De hecho, no hay ni cobertura en el móvil.

Sólo hay una única pega, el mar aquí es muy peligroso por culpa de las fuertes corrientes o el omnipresente aire.

Así que nada de bañarte, solo disfrutar del paisaje y dar largas caminatas por la orilla tratando de llegar al extremo norte, con el Islote de las Siete Viudas; o al extremo sur, donde está el Roque del Morro.

Como podrás imaginar, es una playa prácticamente desierta, sobre todo cuanto más te alejes de la zona del aparcamiento y por supuesto, perfecta para hacer nudismo.
En cuanto a servicios, pues imagínatelos: ninguno.
Ni duchas, ni vigilantes y ni chiringuitos.

Como curiosidad, este fue lugar ha sido elegido en varias ocasiones como escenario de rodaje para grandes superproducciones. Una de ellas la película Exodus, dirigida por Ridley Scott y más recientemente, Han Solo: Una Historia de Star Wars.
Aldea de Cofete
Como antes comentamos, la aldea de Cofete es lo único que nos hace seguir unidos a la civilización.
Pero vaya, son apenas unas decenas de pequeñas casas diseminadas por la ladera y con un único restaurante donde podrás comer o comprar bocadillos.

El origen de esta población se remonta a principios del siglo XIX por campesinos que se dedicaban a la pesca y al ganado caprino bajo unas condiciones que uno se puede imaginar.

Precisamente, fue el primer asentamiento de la Península de Jandía y allí siguen, como si el tiempo no hubiese pasado aunque con algunos pequeños avances tecnológicos, tal y como nos delatan las placas solares.
Casa Winter
Como dijimos al principio, Cofete al estar tan aislado, es un lugar que esconde multitud de historias misteriosas.
Y la Casa Winter, junto con todo lo que la rodea, es la más conocida.
Y es que este tremendo palacete, construido en los años 40 por el ingeniero alemán Gustav Winter y ubicado en medio de la nada, es cuanto menos curioso.

Se tiene la creencia que tras sus muros se escondieron decenas de nazis que huyeron tras la guerra e o que se hacían reuniones secretas de espías.
Que en sus sótanos habían salas de operaciones en el que se hacían cirugías para cambiar de apariencia o que bajo tierra hay pasadizos secretos que comunican con el mar.
Incluso una pista de aterrizaje junto a la playa.
Mil y una suposiciones que te las contará encantadamente el inquilino que junto a su familia vive hoy día en ella de forma «irregular».

Sin lugar a dudas, una gran historia que incluso Alberto Vázquez Figueroa la utilizó en su libro Fuerteventura.
Puedes conocer más sobre esta historia en artículos como el de este enlace.
Nosotros nos quedamos con las ganas de subir a verla, ya que ese era el plan. Pero de buenas a primeras, el tiempo cambió por completo con amenaza de lluvia y como podéis imaginar, no es el mejor lugar para quedarse atrapado con un bebé de 5 meses.
Cementerio de Cofete
Otro rincón que le da ese halo de misterio a la Playa de Cofete es el pequeño cementerio que hay justo al lado del parking.

Con las tumbas semi enterradas en la arena, unos muros de apenas 40cm de alto y una puerta de madera correida por la salitre, es el lugar de descanso eterno de los habitantes de la aldea de Cofete.

El cementerio data de principios del siglo XIX, cuando los vecinos de la aldea ya estaban cansados de tener que realizar un trayecto en dromedario de 50 kilómetros hasta Pájara, donde estaba el anterior camposanto.

Y allí sigue, con sus pequeñas cruces de madera y piedras apiladas, tan similares a aquellos cementerios tan retratados en las películas del salvaje Oeste.

Subida al Pico de la Zarza
Para aquellos que buscan hacer deporte y el turismo activo, existe una ruta que te lleva al punto más alto de Fuerteventura: el Pico de la Zarza.
También llamado «Oreja de Burro», desde sus 807 metros de altura tendrás unas impresionantes vistas de la playa de Cofete y toda la costa oeste.
Se trata del Sendero PR 54, que parte desde Morro Jable.
Son 7 kilómetros de recorrido (unas 3 horas para llegar al pico) y aunque técnicamente no es difícil, hay que considerar que todo el camino es en ascenso.
💡Puedes hacer la ruta acompañado de un guía contratando este Tour Pico de la Zarza.
Alojamiento en Cofete
En Cofete no hay manera alguna de encontrar alojamiento, únicamente quedándose a dormir en alguna furgo en el parking.
Así que el alojamiento más cercano lo encontrarás por la zona de Morro Jable y Costa Calma. Esta zona es perfecta, no sólo por el entorno (Playa de Sotavento o La Pared), sino también porque solo tardarás una hora para llegar a la playa de Cofete.
Alojamientos en Costa Calma y Jandía
En cambio, si te alojas por la zona norte, tendrás que invertir más de 2 horas para llegar.
En esta entrada os contamos todo lo que debes saber sobre el alojamiento en Fuerteventura.
Cofete con niños
Como podéis imaginar, Cofete no es el lugar ideal para ir con niños pequeños, sobre todo por el mar peligroso o el trayecto en coche para llegar hasta aquí.
No obstante, nosotros pensamos que los pequeños se lo pasarán en grande aquí, ya que podrán corretear a sus anchas sin molestar a nadie.

Eso sí, tenéis que tener en cuenta que hay que llevar todo lo necesario para ellos: comida, crema solar, sombrilla y todo lo que veáis oportuno, porque como sabéis, no hay nada.

En nuestro caso, Alba tenía solo 5 meses, así que conscientes de las limitaciones, sólo pudimos estar unas cuantas horas en la playa.

Nos quedamos con las ganas de ver aquí el atardecer y de hecho, Lorena y yo, nos hicimos la promesa de que algún día volveremos para hacer noche en esta playa contemplando el atardecer y amanecer desde la furgo de nuestros sueños.
Damos por terminado todo lo que debes saber de Cofete.
Se trata de una playa que por sí sola representa todo lo que es Fuerteventura: playas salvajes, días soleados y una naturaleza casi indomable.

¡Ojalá os guste tanto como a nosotros!