Lisboa es una ciudad levantada sobre 7 colinas repletas de empinadas callejuelas que se retuercen por cada una de sus laderas y por supuesto, de miradores o como se dice en portugués, miradouros.

Así pues, uno de los mejores planes para hacer en Lisboa es visitar algunos de estos miradores, desde los cuales tendrás las mejores vistas de la ciudad.
Para nosotros no hay mejor plan que disfrutar de un precioso atardecer desde algún mirador y por ello, os contamos cuales son los 10 mejores miradores de Lisboa con su localización, precios y la mejor hora para visitarlo.
No obstante, si no os queréis complicar mucho la vida, este tour por los mejores miradores de Lisboa es tu mejor elección.
- 1. Mirador del Castillo de San Jorge
- 2. Mirador de Gracia
- 3. Mirador De San Pedro de Alcántara
- 4. Mirador del Arco de la Rua Augusta
- 5. Mirador del Elevador de Santa Justa
- 6. Mirador del Monumento a los Descubrimientos y Torre de Belém
- 7. Mirador de Santa Catalina
- 8. Mirador Portas do Sol
- 9. Mirador de Santa Lucía
- 10. Mirador de Cais das Colunas
1. Mirador del Castillo de San Jorge
Empezamos nuestra ruta de miradores con uno de los mejores, el del Castillo de San Jorge gracias a su excelente ubicación, justo encima del centro de Lisboa.


Lo único malo, es que es necesario sacar la entrada al castillo para poder acceder al mirador. No obstante, las vistas bien merecen la pena pagar los 8,5 € que vale la entrada.

Desde unos de sus muros y con los cañones apuntando al río Tajo, tendrás unas impecables vistas de toda La Baixa de Lisboa.


La mejor hora para visitarlo es por la tarde, pero intenta dejar el tiempo suficiente para recorrer el resto del castillo. Si quieres contemplar el atardecer, ten en cuenta el mes en el que lo visites.

¡La ciudad a tus pies!

💵 Precio:
- Adultos: 8,5€
- Menores 10 años: gratis
- Lisboa Card: 7,5€
🕗 Horario:
- 09:00 a 18:00 (noviembre-febrero)
- 09:00 a 21:00 (marzo-octubre)
2. Mirador de Gracia
Muy cerca del castillo se ubica este excelente mirador con casi las mismas vistas que el anterior pero gratis y sin horarios.

Si vamos a pie, puede ser algo complicado acceder a él, ya que está escondido entre el laberinto de callejuelas del barrio antiguo del castillo. En tranvía es mucho más fácil, ya que el famoso nº28 tiene una parada aquí.

Aunque su nombre oficial es el de la poetista Sophia de Mello Breyner Andresen, todos los lisboetas lo conocen como Miradouro da Graça por estar ubicado junto al convento de Nuestra Señora de Gracia.
Al no haber horarios, es perfecto para contemplar el atardecer y hacer fotos nocturnas de la ciudad.

Además, podrás tomarte algo en la cafetería que hay allí instalada.
¿Puede haber un plan mejor?.

3. Mirador De San Pedro de Alcántara
Sin duda, unos de los miradores más conocidos de Lisboa gracias a su ubicación en pleno Barrio Alto, la zona con más ambiente de la ciudad.



Sus vistas son espectaculares abarcando buena parte del centro, toda la colina del castillo y la zona del río.

Además de conocido, es posiblemente el más bonito, ya que es en realidad un jardín con preciosas esculturas,
vegetación,

y un espectacular mapa de azulejos que nos indica cada unos de los edificios que vemos.

Hay que sumarle que también cuenta con varios quioscos y bancos, perfectos para hacer una breve parada en el camino mientras escuchamos a los músicos callejeros que se suelen instalar aquí.

Para acceder a él desde la plaza de Restauradores, puedes utilizar el Elevador da Gloria , otros de los iconos de la ciudad.

4. Mirador del Arco de la Rua Augusta
De reciente apertura (2013), está ubicado en la azotea del Arco de la Victoria, el más importante de la ciudad.

Se accede por un pequeño ascensor que hay a los pies del arco y una vez arriba, tendrás unas excelentes vistas de la Plaza del Comercio,

la Catedral de la Sé,

el Castillo de San Jorge y toda La Baixa.

💵 Precio:
- Adultos: 2,5€
- Menores 5 años: gratis
- Lisboa Card: gratis
🕗 Horario:
- Todos los días de 9:00 a 19:00
5. Mirador del Elevador de Santa Justa
Sin duda, es uno de los miradores más conocidos y turísticos, algo lógico debido a su ubicación, en pleno corazón de La Baixa.
Está ubicado sobre el inconfundible elevador de Santa Justa, una estructura de hierro con aires neogóticos y que con una altura de 45 metros hará que levantes la cabeza cuando vayas caminando por la Rua Áurea. En su interior, dos antiquísimos ascensores de madera te llevarán en apenas unos segundos a Chiado, el barrio bohemio de Lisboa.
Hoy día, el principal uso del elevador es para acceder al mirador, ya que como dijimos al principio, tiene unas vistas espectaculares.

Aún así, es importante saber que el mirador es independiente del ascensor, al cual se accede por una pequeña escalera nada más salir de los ascensores.


Bajo nuestra opinión, el precio del ascensor es demasiado alto para lo que es y además, se suelen formar unas colas de aúpa. Así que, salvo que tengas algunas de las tarjetas que permiten utilizar el ascensor de forma gratuita, merece más la pena subir a la pasarela desde el Barrio Alto y allí pagar sólo 1,5 € para acceder la mirador.
💵 Precio:
- Billete de ida y vuelta con acceso al mirador: 5,15 €
- Lisboa Card: gratis (acceso ascensor y mirador)
- 7 Colinas: gratis (sólo acceso ascensor)
- Viva Viagem: gratis (sólo acceso ascensor)
- Acceso sólo al mirador: 1,5 €
🕗 Horario:
- Mayo a Octubre: 7:00 a 23:00 (mirador: 9:00 a 23:00)
- Noviembre a Abril: 7:00 a 22:00 (mirador: 9:00 a 21:00)
6. Mirador del Monumento a los Descubrimientos y Torre de Belém
Abandonamos el centro de la ciudad para dirigirnos al barrio más monumental de Lisboa: Belém.
En pocos metros cuadrados encontraremos el espectacular Monasterio de los Jerónimos, la icónica Torre de Belém y como no, un mirador y eso que es una zona llana.
Monumento a los Descubrimientos
El Monumento a los Descubrimientos (Padrão dos Descobrimentos) es una estructura de 52 metros de alto con forma de carabela construida en honor a los valientes viajeros, cartógrafos o geógrafos que se lanzaron en busca de nuevos territorios y que llevaron a Portugal a convertirse en uno de los países mas importantes en la denominada Era de los Descubrimientos.
En su interior hay exposiciones temporales pero todo el mundo viene aquí para subir a la pequeña terraza que hay en el piso superior.
Desde allí, obtendréis una magnífica panorámica 360º de toda la zona.
💵 Precio:
- Adultos: 5€
- Menores 12 años: gratis
- Lisboa Card: descuento 30%
🕗 Horario:
- 10:00-18:00 (martes a domingo entre octubre-febrero; última entrada a las 17:30)
- 10:00-19:00 (todos los días entre marzo -septiembre; última entrada a las 18:30)
Torre de Belém
Otro mirador de Belém sería la propia Torre de Belém, aunque ya adelantamos que las vistas no son tan espectaculares.

💵 Precio:
- Adultos: 6€
- Menores 12 años: gratis
- Lisboa Card: gratis
🕗 Horario
- 10:00 a 17:30 (martes a domingo entre octubre-abril; última entrada a las 17:00)
- 10:00 a 18:30 (martes a domingo entre mayo-septiembre; última entrada a las 18:00)
- Cerrado los Lunes
7. Mirador de Santa Catalina
En portugués, Santa Catarina, está ubicado entre el Barrio Alto y Chiado, muy cerca del Elevador da Bica, y desde el cual obtendrás unas preciosas vistas frontales al estuario del Tajo, del Puente 25 de Abril y de los barrios de San Paulo y Lapa.


Siempre estará animado con artistas callejeros y gente joven.

8. Mirador Portas do Sol
Para nosotros, este mirador es posiblemente el mejor de Lisboa, gracias a las espectaculares vistas que ofrece del laberíntico barrio de Alfama, con su popurrí de callejuelas, escaleras y recovecos en el que destacan el Panteón Nacional, la Igreja de Santo Estevão y la Iglesia de São Vicente de Fora.

Toma el nombre de la puerta de Levante que daba acceso a la muralla, puerta que fue destruida por el famoso terremoto de 1755.

Su acceso es muy sencillo, en el que solo tendrás que subir por la calle que parte desde la Catedral de la Sé o bien, cogiendo el tranvía nº 28 y 12.
Para disfrutar de la mejor luz, habrá que pegarse un buen madrugón para contemplar el amanecer sobre la Alfama y el río Tajo.

Nosotros no tuvimos tanta suerte por culpa de las nubes pero aun así, fue espectacular.

¡No me quiero imaginar como sería con un buen amanecer!.

9. Mirador de Santa Lucía
Ubicado muy cerca del anterior, el Mirador de Santa Lucía no ofrece una vistas tan claras como su vecino pero en cambio, es mucho más bonito gracias al jardín sobre el que se ubica.
Con un toque antiguo y algo abandonado, con típicos azulejos medios desconchados y unas preciosas columnas coronadas por una gran parra, podríamos decir que este mirador es un concentrado de lo que es Lisboa.


Así pues, ¡este es un mirador para posturear!.

10. Mirador de Cais das Colunas
Aunque no se trate realmente de un mirador en toda regla (al no estar en altura), tiene unas excelentes vistas del río Tajo.

Cais das Colunas (Muelle de las Columnas) era la puerta de entrada al río desde la Plaza del Comercio y unos de los puntos más importantes del antiguo puerto.
Hoy día es lugar idóneo para relajarse en pleno centro de Lisboa.

No habrá nada de por medio, solo tú y el Tajo con el sonido del agua haciendo de perfecta banda sonora.
Con esta bella estampa nos despedimos de este repaso por los mejores miradores de la ciudad siendo sin duda, unas de las mejores cosas por hacer en Lisboa.

¿Echas de menos alguno?, ¡pues cuéntanoslo en los comentarios!.
Sabemos que hay muchos más por descubrir, así que será nuestra excusa perfecta para volver a esta espectacular ciudad.

¡Esperamos que os gusten!.
Qué chulada de fotos! Me dan muchas ganas de volver por todo lo que me he perdido de Lisboa.
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias!. Y si te sirve de consuelo, estás fotos son de la segunda vez que fui a Lisboa. La primera vez que fui, no vi ninguno.. así que tienes la excusa perfecta para volver a Lisboa. 🙂 Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Nos vamos en viaje de amigas el primer fin de semana de febrero. Me está viniendo de perlas tu blog para reparar el viaje. Gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ohh genial!! Nos encanta saber que lo que escribimos sirve de ayuda a otros viajeros! Ahora a disfrutar del viaje. Lisboa es una pasada. Además, ese viste lo hicimos en Febrero, así que os podéis hacer una idea del clima. 🙂 Gracias por dejar un comentario!
Me gustaMe gusta