Qué comer en Vietnam: 10 platos que hay que probar

Si has llegado hasta aquí es porque seguramente no tengas idea alguna de que se come y bebe en Vietnam, ¿verdad?.

No te preocupes, a nosotros nos pasó lo mismo y antes de viajar, nuestro conocimiento de comida vietnamita era la de mucho arroz, rollitos de primavera y poco más. Y sí, también íbamos horrorizados con la idea y el estigma de que comen perro.

¡Tú no te preocupes amigo!

Es curioso como uno solo se queda con las cosas más «especiales» y polémicas y luego cuando lo conoce de verdad no es así.

Y es que aunque en Vietnam se come perro, ni mucho menos está generalizado y de hecho, es bastante probable que ni los veas. Vamos, que si quieres verlos o probarlo, tendrás que ir a buscarlo. Y sí, también comen ratas, insectos e incluso serpientes, pero al igual que comentábamos anteriormente, es algo que hay que buscar.

La gastronomía vietnamita es mucho más que es, siendo una gastronomía hecha a base de recetas y platos que deben su origen a la mezcla de las diferentes culturas que han ido pasando a lo largo de los siglos, como son la china, la india o la francesa entre otros.

Si a ello le unimos una excelente materia prima, nos encontramos ante unas de las gastronomías más extensas y variadas del planeta y ojo, no exageramos.

Y lo mejor de todo, es que comer en Vietnam, además de hacerlo bien, es barato, con puestos de comidas que llevan años y años especializados en un único plato y que como podéis imaginar, lo hacen a la perfección.

Os adelantamos que la comida vietnamita se convertirá en unos de los mejores recuerdos del viaje.

⚠️ No os olvidéis que en un viaje de estas características, sí o sí debéis contratar un seguro de viaje para cubriros antes cualquier problema o accidente. Es lo primero que debéis contratar tras sacar los vuelos. Nosotros siempre confiamos en Iati Seguros que además tienen el producto Iati Familia, que incluye coberturas específicas para los pequeños. Consigue aquí un descuento del 5% en cualquier seguro de Iati.

Dentro de tanta variedad, hay ciertos platos que tienes que probar sí o sí en una viaje a Vietnam y aquí nuestras 10 propuestas:

1. Phở

Sin duda alguna, es el plato más típico de Vietnam y lo podrás encontrar en cualquier lugar del país.

Se trata de una deliciosa sopa de fideos de arroz con carne y verduras servida en un bol. Hay dos tipos, el de ternena (Phở Bo) o el de pollo (Phở Ga), pero no hay una receta fija, siendo cada puesto de Phở único. Para completarlo, se suele adornar con ingredientes como cebollinos, ngò gai («cilantro»), menta, albahaca, brotes de soja y lo que se le ocurra al cocinero.

Los vietnamitas lo toman a cualquier hora del día, así que desde bien temprano podrás ver a los locales en la puerta de los puestos callejeros desayunando como dios manda.

Obligado en tu viaje a Vietnam.

2. Bun Cha

El Bun Cha (bún chả) siempre lo recordaremos como nuestra primera comida en Vietnam y un amor a primera vista. 🙂

Es uno de los platos más típicos de la comida callejera de Hanoi y de hecho dicen que no has estado en ella hasta que no lo hayas probado.

Se trata de una sopa hecha a base de verduras y salsa de pescado con carne de cerdo y albóndigas hechas a la barbacoa. Es servido junto a un bol de fideos de arroz, rollitos fritos de cangrejo de mar (nem cua be), salsas y una guarnición de hierbas.

Todo un plantel que de primeras te abruma y que de seguido te enamora. 🙂

Lo probamos en varios sitios, pero nos quedamos con el de Bun Cha Nem Cua Be Dac Kim (67 P Duong Thanh).

3. White Roses

Os adelantamos que este fue el plato que más nos gustó (y con diferencia).

Las White Roses (bánh vạc) son una especie de dumplings hechos a base de pasta de harina de arroz con forma de rosas y rellenas de gambas o carne de cerdo. Hervidas al vapor, son servidas con cebolla crujiente y una salsa que con solo pensarlo se nos hace la boca agua.

Si quieres probar esta delicia de plato tendrás que ir sí o sí a Hoi An, ya que son elaborados por única familia, manteniendo la receta en secreto y abasteciendo todas las mañanas a los restaurantes de la ciudad.

Nosotros los comimos en los puestos que hay dentro del mercado.

¡Ains qué ricos!.

4. Cao Lau

Sin movernos de Hoi An, tenemos otros de los platos más conocidos y que tenéis que probar sí o sí en un viaje a Vietnam: el Cao Lau (cao lầu).

El clásico está compuesto por carne de cerdo, fideos de arroz anchos (similares a los japoneses soba) y vegetales de la zona.  No obstante, existen numerosas variaciones, pudiendo ser con y sin cerdo, sin vegetales o con ellos, versiones más modernas con gambas, … Mil y una recetas que encontrarás repartidas por todos los restaurantes de la ciudad.

Según cuenta la leyenda, el Cao Lau solo se puede elaborar en Hoi An, porque los fideos han de hervirse con un agua especial, procedente de determinados pozos Cham secretos que hay en la ciudad.

Me extraña mucho que el Cao Lau que probamos en el mercado esté hervido con agua de esos pozos, pero no nos importa mucho, ¡estaban espectaculares!.

5. Banh Mi

Los años de colonización francesa dejaron un manjar como herencia, las baguettes; y los vietnamitas, que de recetas saben lo suyo, le dieron el mejor uso posible: se inventaron el bánh mì.

Es lo que viene siendo el bocadillo de toda la vida pero al estilo vietnamina, rellenos de pollo, cerdo, tofu o paté; encurtidos como zanahorias, pepino, cebollas, cilantro y varias de sus hierbas; y como no, especias locales.

Encontrarás puestecillos de bánh mì por todas partes y en cualquier ciudad y ya os adelantamos que son adictivos.

6. Rollitos vietnamitas (món nem)

Los rollitos vietnamitas (món nem) eran unos de los pocos platos que conocíamos antes de viajar a Vietnam y como no podía ser de otra forma, los encontramos por todos los sitios.

Los hay de dos tipos:

  • Nem cuốn (chả giò en el sur de Vietnam): son la variedad de rollitos que se fríen en abundante aceite caliente quedando muy crujientes. Normalmente, están hechos a base de obleas de arroz rellenos de carne de cerdo picada y vegetales como la cebolla, champiñones o col. También los encontrarás rellenos de carne de pollo, cangrejo, gambas o simplemente vegetales.
  • Nem rán (gỏi cuốn en el sur de Vietnam): son la variedad de rollitos fríos donde el papel de arroz está crudo y se rellena de verduras, gambas y fideos. Son muy sencillos de hacer, hasta tal punto que en el crucero de Halong Bay nos enseñaron a hacerlo.

Como veis, los rollitos vietnamitas son todo un mundo y los encontrarás vaya por donde vayas. Eso sí, cada uno a su manera.

7. Bun Bo Hue

El Bun Bo Hue (bún bò huế) es una sopa muy similar al Pho, con la diferencia de que los fideos de arroz son muchos más finos y el caldo está hecho a base de ternera, vegetales, especias (entre ellas la citronela) y picante; dándole un color y sabor intenso que harás que llores de la emoción.

Como podéis imaginar por el nombre, es un plato típico de la zona central de Vietnam (Huế),  aunque lo podéis encontrar por todo el país. Nosotros lo probamos en el mercado Ben Thanh de Ho Chi Minh City.

8. Banh Cuon

Los bánh cuốn son otros de los platos clásicos de Hanoi, unos rollitos hechos con harina de arroz rellenos de carne de cerdo picada con setas y cebolla cocinados al vapor. Se comen junto con una salsa de pescado con vinagre, azúcar y chili.

También los hay de gambas.

Nosotros nos dejamos guiar por la Lonely Planet probando los de Thanh Vân, (P Hàng Gà, 14).

¿Qué os vamos a decir?, ¡riquísimos!.

9. Pizza Vienamita

Las bánh tráng nướng son unas galletas de arroz grandes y planas calentadas en una parrilla y a las que le echan de todo: carne, huevos, verduras, etc.

Es muy común en los puestos callejeros, sobre todo en los «night market», como el de Hoi An.

Comida rápida y barata.

10. Fruta fresca

Si te gusta la fruta, Vietnam es tu país.

En cualquier mercado encontrarás todo tipo de frutas tropicales y exóticas como guayabas, lichis, mangos, pitahaya (fruta del dragón) y muchas más.

La más curiosa es el durián, conocida por ser la fruta más apestosa del mundo.

Y es que su olor nauseabundo está presente en muchos rincones del país (y en general en todo el Sudeste asiático) pero es lo que hay, ya que a los locales les encanta. De hecho, dicen que detrás de ese mal olor hay una fruta muy muy dulce.

¿Te atreverías a probarla?.

Yo creo que no…

Bueno, con tanta comida tenemos algo de sed, ¿no?.

Qué beber en Vietnam

Dando por hecho que en Vietnam vamos a encontrar excelentes zumos y batidos tropicales, nos vamos a centrar en la cerveza y el café por dos motivos curiosos:

Cerveza

En Vietnam, la estrella de la cerveza es la Bia Hoi, una cerveza de barril casera que se consume al momento. No te vamos a engañar, la cerveza no es ni mucho menos una maravilla, de hecho es bastante flojilla.

Pero claro, por apenas 0,20€ el vaso y el calor que habitualmente suele hacer, “a glass of Bia Hoi” se agradece mucho.

Pero en Vietnam también hay buena cerveza, teniendo cada ciudad su propia marca.

Así, en Hanoi encontrarás la Bia Hà Nội o la Hanoi Beer;

en Hoi An la Biere Larue;

en Ho Chi Minh City la famosa Bia Saigon;

o la Lao Cai en Sapa.

Estas cervezas suelen estar por menos de un euro, normalmente rondando los 50 céntimos, es decir, entre 10.000 y 25.000 dongs.

¡Vamos, que no pasarás sed!.

Café con huevo

¿Café con huevo?

Sí, y además riquísimo.

En Vietnam el café es casi como una religión y hay cafeterías por todos lados. Si bien hay café normal por todos lados, de Vietnam no te puedes ir sin probar unos de los cafés más originales del mundo: el café con huevo (cà phê trúng).

Se originó allá por los años 40 cuando a un camarero, en plena escasez de leche, se le ocurrió echarle huevo al café, algo que fue todo un acierto.

Si quieres probar el original, ve al Giảng Cafe (39 Nguyen Huu Huan), donde Nguyen Van Dao, hijo de aquel camarero, guarda con recelo la receta secreta.

Con este café tan original acabamos con este repaso por la comida y bebida vietnamita.

Con la mano en el pecho, tenemos que decir que Vietnam ha sido el país donde más hemos disfrutado comiendo y es que, como podéis ver, el nivel culinario de este país es brutal y encima barato, muy barato.

Para los que le gusten mucho este mundillo, dejamos estas rutas gastronómicas en cada una de las ciudades:

Y como bonus, os dejamos el trailer del documental «Comida para Phil» de Netflix. En uno de los episodios le dan un pedazo repaso a la comida de Saigon y encima con una calidad de imagen bestial.

Ojalá disfrutéis de la gastronomía vietnamita tanto como nosotros.

¡A por los palillos! 🍜

1 comentario en “Qué comer en Vietnam: 10 platos que hay que probar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close